image

lic. ana cristina hernandez lira


Fecha de Alta en el Cargo 16-02-2007

Dependencia/Entidad instituto sonorense de cultura

Unidad Administrativa coordinación artes

Puesto Funcional responsable de fomento a la lectura

Puesto Oficial coordinador de área

NIVEL7B


RESEÑA

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Sonora (Titulada). Docente, promotora de lectura, documentalista y maestra de ceremonias. Cuenta con estudios de teatro, fomento a la lectura y escritura, guion cinematográfico, locución y fotografía. Asiste voluntariamente a hospitales, centros de trabajo y escuelas de los diferentes niveles educativos públicos y privados para fomentar el gusto por la lectura. Ganadora en el 2009 de la Beca en Promoción Cultural por el Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA) en Hermosillo, con el monólogo “La visita de Proserpina”, que aborda el tema de la mitología Grecolatina. En la Feria del Libro Hermosillo 2011, participó con la lectura dramatizada “Sabor de engaño”, del dramaturgo Víctor Hugo Rascón Banda, bajo la adaptación y dirección de Magda González. En el verano de 2011 estudió presencialmente en el Colegio de México, el curso Debates Contemporáneos de Género, impartido por el Programa Interdisciplinario de Estudios de la Mujer del 20 de junio al 22 de julio. Así mismo, escribió y protagonizó el monólogo juvenil “La noche de Sofía” en el 2013, con la que hizo una temporada en el Teatro Íntimo Xicoténcatl Gutiérrez Sáenz Pardo, en Casa de la Cultura de Sonora. Productora y directora del documental “La curva de la vida” en el 2019, en esta obra expone poética y científicamente un tema de salud, disponible en la plataforma de FilminLatino. Proyecto seleccionado por el Programa Nacional Polos Audiovisuales Mx del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE). Colabora de jurado calificador en concursos de oratoria, declamación y convocatorias literarias a nivel municipal y estatal, organizadas por la Secretaria de Educación y Cultura: el Concurso Infantil Enriqueta Montaño de Parodi, en el Intersecundarias, y en el nivel medio superior el Concurso Juvenil Ma. Guadalupe Rico de Ramírez. En la temporada de pandemia realizó cápsulas literarias en YouTube y redes sociales. Recientemente inició el proyecto “BiblioLocutores” en el Instituto Sonorense de Cultura, siendo un podcast que propone generar el interés por la literatura con estudiantes del nivel básico, y se invita a conocer el enriquecedor mundo de los libros, sus autores y las bibliotecas. Es la Responsable de Fomento a la Lectura en la Biblioteca Modelo Bartolomé Delgado de León, en Casa de la Cultura de Sonora. Ingresó a trabajar oficialmente en el Instituto Sonorense de Cultura el 16 de febrero de 2007.


 Blvd. Agustín de Vildósola , S/N, esquina con Avenida Cultura, Col. Villa de Seris, C.P.83280, Hermosillo, Sonora, México.

Tel.: (662) - 2544446
Correo.: ANAPENSAMIENTO@HOTMAIL.COM