INSTITUTO TECNOLOGICO DE HERMOSILLO (2010 a la fecha) • Jefa de Gestión tecnológica y vinculación (2018-2019) • Coordinadora (2011- 2022) Actividades: Coordinar cursos de capacitación para emprendedores, gestionar crédito ante la Secretaría de Economía, Fondo Nuevo Sonora e instituciones financieras para el otorgamiento de financiamiento para la empresa, seguimiento de créditos para la realización de proyectos. Participar en comités interno como externo evaluando proyectos. Realizar planes de negocios (etapa económico - financiero). GULESSERIAN CONSULTORES (2002-2009) • Gerente de promoción financiera de proyectos Actividades: Ser intermediario entre empresas e instituciones financieras en el otorgamiento y seguimiento de créditos para la realización de proyectos. Participar en varios proyectos de vivienda y de infraestructura con diversos municipios y sector privado (Edificación de condominios, hoteles. carreteras, estacionamientos, plantas de tratamiento). Realización de valuaciones, ventas, fusiones y adquisiciones de empresas. HSBC (1999-2002) • Auditor Actividades: Creación del área de administración de riesgos de la afianzadora. Realización de auditorías en las áreas de Hipotecario (Integración de expedientes y evaluación de garantías). Elaboración del informe cuatrimestral al Consejo de Administración sobre desviaciones en políticas, procedimientos y normatividad vigentes. • Gerente de Enlace (1999) Actividades: Presentar negocios al comité, Evaluación de negocios (desde su constitución hasta su situación actual., Análisis de los Estados Financieros) Coordinación de los cursos de capacitación para los agentes. GRUPO ICA (1993-1999) • Administradora Actividades: Análisis e interpretación de Estados Financieros. Elaboración de presupuesto a corto y largo plazo. Construcción y desarrollo de modelos financieros. Evaluación de información de proyectos de inversión. Actuación como líder de proyectos en concursos y seguimiento con diferentes instituciones financiera. Reestructuración de Concesiones de Carreteras, Estacionamientos, Plantas de tratamiento,etc. PROYECTOS REALIZADOS: - Carreteras: Maxipista (Guadalajara – Atlacomulco), Maxi túnel (Tuca túnel de Acapulco), Corredor sur de Panamá. - Estacionamientos Bellas Artes, Monumento a la madre, Garibaldi, Morelos, Plaza Guadalajara. - Plantas de Tratamiento: Piedras Negras, Aguascalientes, Solaqua Ciudad Obregón. RAMZ (1993 – 2005) • Asesoría Financiero Actividades: Análisis e interpretación de Estados Financieros. Elaboración de presupuesto a corto y largo plazo. Estudio de costos. Llevar a cabo trámites para gestionar crédito para proyectos nuevos en la empresa Evaluación de información de proyectos de inversión. II. ESCOLARIDAD • Maestría en Administración, Especialidad en Ingeniería Financiera. Universidad del Valle de México (Lomas Verdes) 1994-1996 • Licenciatura en Administración de Empresas. Universidad del Valle de México (Guadalupe Insurgentes) 1990-1993 • Diplomado en Planeación Estratégica. Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (Cd. De México) 1998. • Diplomado Promotor de valores (AMIB) 1997 • Diplomado para la Formación y Desarrollo de Competencias Docentes (TECNM) 2022 • Diplomado en Economía Social y Solidaria (TECNM) 2024 III CURSOS • Planeación Estratégica (ITESM) • Diplomado en Pensamiento Crítico (Actualmente) • Promotor de Valores (AMIB) • Valuación y rentabilidad de Proyectos (Tecnología Training) • Impuestos para principiantes (Inst. de Estudios Fiscales y Administrativos) • Metodología de Emprendedores (Fundación E) • Implementación de Sistema Gestor de Cursos en Línea (UC de Hermosillo • Planteamiento Básicos de la Reforma Integral (RIEMS) COBACH • Curso – Taller Introductoria al editor profesional de textos científicos: LATEC, 13 al 17 enero 2014, 30 hrs. • El método de proyectos como estrategia de enseñanza y de aprendizaje para el desarrollo de competencias profesionales, 12 al 16 agosto 2013, 30 hrs. • Curso – taller expresión y comunicación en el aula: la importancia de la conciencia en la relación maestro – Alumno, 18 al 12 de junio 2012, 30 hrs. • Curso – Taller desarrollo del pensamiento lógico – matemático, 11 al 15 de junio 2012, 30 hrs. • Curso – Taller de Microenseñanza, 23 al 27 de enero 2012, 30 hrs. • Curso capacitación del espíritu emprendedor y simulador de negocios, 9 al 13 enero del 2012, 30 hrs. • Modelo de negocios del CIIE, septiembre 2012, 30 hrs. • Incubadora de empresas, julio 2011, 30 hrs. • Certificación CONOCER 2016.- Impartición de cursos de formación de capital humano de manera presencial grupal. • Certificación CONOCER 2016.- Formulación del diseño de proyectos de inversión del sector rural. UNIVERSIDAD KINO • Gestión del conocimiento a través de herramientas tecnológicas web 2.0, junio 2012, 30 hrs. • Diseño del curso en la plataforma Moodle para profesores, mayo 2010, 40 hrs. • Desarrollo de Competencias Docentes, Agosto 2010, 48 hrs. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO (Sede Hermosillo) • III Jornada pedagógica, Octubre 2009, 5 hrs. • IV Jornada Pedagógica, Febrero 2010, 5hrs. UNIVERSIDAD CONTEMPORANEA DE HERMOSILLO • Diplomado Pensamiento crítico, lógico y aprendizaje colaborativo, octubre 2009, 80 hrs. • El pensamiento Crítico como herramienta de acceso al conocimiento, 22 de Mayo del 2009, 3 hrs. • Curso taller – Implementación de sistema gestor en línea , Mayo 2008, 30 hrs. DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA. • Reunión Nacional de la Red de Centros de Incubación e Innovación Empresarial del SNIT, 28 al 30 de agosto 2013, Instituto Tecnológico de Culiacán. • Reunión de Seguimiento Curricular de la carrera de Ingeniería Biomédica del SNIT, 26 al 29 noviembre 2013, 40 horas, Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Reunión de Diseño e innovación Curricular para la formación y desarrollo de competencias profesionales de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del SNIT, 9 al 12 de diciembre del 2013, 40 horas, Instituto Tecnológico de el Llano Aguascalientes. • Reunión Nacional de Consolidación del programa Educativo de Ingeniería en Biotecnología con enfoque en competencias profesionales, 4 al 7 de marzo del 2014, 40 horas, Instituto Tecnológico de el Llano Aguascalientes. Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborables. • Curso e-Learning Programa 18 . Sistema Nacional de Competencias: Propósitos y principios. 11 Julio 2013. • Curso e-Learning Programa 19 . Derechos de los Usuarios del Sistema Nacional de Competencias. 11 Julio 2013. • Curso e-Learning Programa 21 . Dictamen del Proceso de Evaluación de Competencias. 11 Julio 2013. • Curso e-Learning Programa 3. Evaluación de Competencias y Verificación Interna. 11 Julio 2013. CERI • Taller del Seri 1: Solicitud de Donativos a Estados Unidos de América, 15 febrero de 2013. III. TALLERES IMPARTIDOS: • Emprendiendo algo nuevo (simulador de negocios) 21 al 25 de octubre 2013. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Modelo de Negocios 23 al 26 de Octubre 2012. Instituto tecnológico de Hermosillo. • Como determinar la inversión inicial en tu proyecto, 25 marzo del 2014, Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Creación de Empresas 29 de abril 2010, Universidad del Valle de México. • Metodología de Emprendedores de Fundación E, noviembre 2008, 24 hrs. IV. ASESOR DE PROYECTOS • Switch in the Lock ENIT – Etapa Regional 2012. Instituto Tecnológico de Chihuahua. • Switch in the Lock ENIT – Etapa local 2012. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Despacho de desarrollo de software ENIT – Etapa local 2012. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Uso eficiente de energía ENIT - Etapa local 2012. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Robot multitareas controlado por radio frecuencia ENIT – Etapa regional 2013. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • IK ENIT – Etapa regional 2013. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Alpha Solutions ENIT - Etapa local 2014. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Cerradura ahorradora de energía eléctrica ENIT - Etapa local 2014. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Solución Inteligente ENIT - Etapa local 2014. Instituto Tecnológico de Hermosillo. • Thermo Diver – Premio Nacional del Emprendedor 2014 – INADEM. V. EVALUADORA DE PROYECTOS • Programa emprendedores Universitarios, curso pre-incubación 12 de junio de 2013, Universidad de Sonora. • XVI Concurso Nacional de Prototipos 2014, en su Etapa Estatal, Febrero 2014, DGETI. • 11VA. Feria de Creatividad y Vinculación Universitaria, 14 noviembre del 2013. Universidad de Sonora. VII. HABILIDADES ADICIONALES • Manejo de Paquetería: Office (Word, Excel, Power-Point), Lotus Milenium (Lotus 1-2-3), Lotus Freelance,Graphics, Lotus Word Pro, Lotus Approach • Inglés NIVEL Intermedio VIII. EXPERIENCIA DOCENTE • 2010 a la Fecha ITH • 2010 a la Fecha UTH • 2009 a 2012 Universidad Kino (Universidad y Diplomado) • 2008 a 2014 UNID (Universidad y Maestría) • 2008 a 2011 Universidad Contemporánea (Universidad y Preparatoria) • 2007 a 2009 Universidad del Valle de México (Universidad) • 2007 a 2009 Colegio Progreso (Preparatoria) • 2009 a 2012 Universidad del Desarrollo Profesional (Universidad y Maestría) • 2004 a la Fecha Centro Universitario Español (Universidad y Maestría) • Materias Impartidas: Proceso administrativo, Desarrollo de Proyectos, Administración Financiera, Finanzas I, Finanzas II, Finanzas III, Recursos Humanos I, II, Microeconomía, Macroeconomía, Adquisición de Bienes y Servicios por Licitación Pública, Mezcla de Mercadotecnia, Auditoría I, Auditoría II, Costos I, Informática Aplicada II, Supervisión punto de venta, Administración de compras, Economía, Administración de ventas, Ética y Valores I., Finanzas Bursátiles, Economía Internacional, Costos Empresariales, Economía Organizacional, Integración de empresas, Estadística, Administración de proyectos 1, Administración de proyectos 2, Aplicación de Financiamiento, Plan de Negocios, Administración y Contabilidad, Auditoría Administrativa, plan de negocios.
Blvd. De Los Seris Final, S/N, Parque Industrial, C.P.83299, Hermosillo, Sonora, México.
Tel.: (662) - 2511100